“Amazonia, no hay nada mas satisfactorio para un fanático de los peces ornamentales que la Amazonia”
Cuando pensamos en estar cerca de Discus Azules y Verdes a la vez se nos ocurrió Coarí, siempre siguiendo la “biblia” que es para nosotros el libro Bleher´s Discus,
Este lugar es especial debido a que desde el sur llega el Rio Coari Grande con sus aguas claras con parámetros y características del Discus Azul y desde el oeste llegan dos ríos, el Urucu inicialmente de aguas negras y el poco explorado Aruá también de aguas negras que a medida que se acercan al lago Coarí se van entremezclando con el agua clara.
En esta región hemos visitado varios igarapés (pequeños afluentes que provienen de adentro de la selva) pescando Discus de diferentes coloraciones y más que nada aprendiendo muchísimo más de estos hermosos animales y su entorno.
Coarí está construida al borde del Lago del mismo nombre y es hoy por hoy el municipio mas poblado del estado de Amazonas además está en constante crecimiento y evolución (ahora hacía poco tiempo que había llegado el GAS en una obra multimillonaria).
Prácticamente no hemos visto movimiento de pesca de peces ornamentales como si por ejemplo en Barcelos cuando pescamos el Discus Heckel (Symphysodon discus), pero si hemos visto mucha pesca para consumo humano.
Investigando un poco hemos dado con unos pescadores que sabían del Acará disco (Discus) y por ahí empezamos, lo primero que notamos era que el río estaba muy bajo (en el nivel mínimo de agua) y que prácticamente no quedaban lugares de ramas y árboles caídos a la vista, pero los Discus no se pueden ir, A donde se irían? Si no hay troncos, ramas (estas estaban sobre la arena).
Donde están los Discus?
Excursión 1:
En un igarapé al lado de la ciudad de Coarí.
Salimos tarde, pero fuimos a un Igarapé muy cerca de la ciudad, lo que nos llamo muchísimo la atención ya que la creencia nuestra era que los Discus se van muy lejos de los asentamientos humanos, nos encontramos con la primer sorpresa.
A tan sólo 1 hora en canoa en un motor de 5 caballos este igarapé ( bastante bajo en su nivel con zonas profundas) ya tenia aguas negras y se encontraba casi virgen, si no fuera por alguna casa entremezclada en la selva.
Con previo permiso del anciano del Igarapé , una persona sumamente bondadosa, nos pusimos a pescar.
Comenzamos cercando con nuestra red las pocas ramas que permanecían sumergidas pertenecientes casi todas al arbusto Acara Acú (la mayoría ya estaba arriba del escaso nivel de agua).
Luego espantar a los peces que estaban entre las raíces y ramas de los arbustos de Acará acú, al huir de éstas, quedan cercados por la red la cual al retirarla del agua trae a todos los habitantes de las ramas, entre ellos, los tan ansiados Discus.
Aunque esta vez con mucha mala suerte sólo atrapamos a uno y ya era de noche.
Amazing! You know I love your blog!!!
Thank you! You Welcome.
Saludos
Marcelo